Andamiaje
En el trabajo con los niños se debe considerar la interacción y cumplimiento de etapas según el grado y la edad de los estudiantes, se debe de tener buenas bases para poder avanzar a el siguiente escalón, si estas son inconclusas o confusas el aprendizaje en conjunto tambien lo será. Esto se apli en la programación porque los discentes deben primero comprender el problema y los objetivos para luego construir puentes entre ellos y el lenguaje de programación lo que nos lleva posteriormente a la utilización del mismo de forma directa al problema.
Estudio de Guias de Preescolar, primero y sexto grado
Preescolar: Tres proyectos
1.“Costa Rica, un paraíso natural: los animales más interesantes de la vida silvestre del país donde vivo”
Pregunta orientadora: ¿Qué son los animales silvestres y dónde viven en Costa Rica?
2.“Contando el cuento de Dora la Lora y Chico Perico”
Pregunta orientadora: ¿De qué otras maneras podría ayudar Dora la Lora a Chico Perico?
3.“Un juego de memoria para aprender sobre los medios de transporte y los conjuntos de números”
Pregunta orientadora: ¿Por qué es importante que las personas nos traslademos de un lugar a otro?
Tomando en cuenta:
Pregunta orientadora: Mi comunidad: ¿cómo es y qué le falta para ser mejor?
Área: Estudios Sociales.
Tema curricular: La comunidad de mi escuela y el distrito.
Eje transversal “El desarrollo humano sostenible”.
Herramientas: Micromundos, Internet, enciclopedias.
Producto principal: comunidad animada, integración de los productos intermedios.
Productos intermedios: representación de una comunidad, , grabaciones, escenarios, incorporación de figuras y programación de las mismas.
Sexto
Los estudiantes en conjunto construyen la respuesta a una gran pregunta orientadora. Dicha pregunta orientadora se basa en contenidos del programa oficial de estudios y de desempeños descritos en los estándares de desempeño para estudiantes del segundo ciclo
Pregunta orientadora: Nuevos medios de comunicación: ¿Cómo funcionan y qué debería saber la gente sobre ellos?
*Deben subir el proyecto a una página web local.
Elaboración conjunta del album digital(preescolar )
.Algunos tips.
-Valorar las guías y el proceso nos sirve para analizar su función, así como evaluar la realización de los productos.
-Es importante tomar en cuenta la cinergía "es cuando el cambio o evolución de algo o alguien afecta su alrededor"
-Es trascendental trazar la imagen gráfica de un proyecto, desglosandolo en sus partes, recursos y demás para obeter una proyeccón de este. En este punto es relevante mencionar el seudocófido o "falso código" que luego se transforma en logaritmos.
-Si no se cuenta con "video bean" se puede hacer uso de la herramienta Windows NetMeeting.
-Sitio para descargar imagenes: Flickr.
** El objetivo de la informática educativa no es el de enseñar a programar es el de contribuir al desarrollo de copetencias como la lógico matemática y ser persistentes en nuestros propósitos aunque eso signifique reorganizar y desechar algunas ideas antiguas y buscar nuevas opciones acorde a las necesidades y experincias.(video marcianitos)
No hay comentarios:
Publicar un comentario