http://www.fod.ac.cr/aulavirtual/
Planeamiento
Son filtros o contraseñas predeterminadas para bloquear algunos sitios web no permitidos o con contenido inadecuado para el estudiante.
Mantenimiento preventivo
Respaldo
Sincronozación
Regeneracion
Es recomendable realizar un respaldo antes de sincronizar y regenerar las estaciones (carpetas) Estos procesos son importantes para no almacenar "basura" o archivos innecesarios en dichas carpetas.
Información importante
Datos de Interés:
En el trabajo con los niños se debe considerar la interacción y cumplimiento de etapas según el grado y la edad de los estudiantes, se debe de tener buenas bases para poder avanzar a el siguiente escalón, si estas son inconclusas o confusas el aprendizaje en conjunto tambien lo será. Esto se apli en la programación porque los discentes deben primero comprender el problema y los objetivos para luego construir puentes entre ellos y el lenguaje de programación lo que nos lleva posteriormente a la utilización del mismo de forma directa al problema.
Estudio de Guias de Preescolar, primero y sexto grado
Preescolar: Tres proyectos
1.“Costa Rica, un paraíso natural: los animales más interesantes de la vida silvestre del país donde vivo”
Pregunta orientadora: ¿Qué son los animales silvestres y dónde viven en Costa Rica?
2.“Contando el cuento de Dora la Lora y Chico Perico”
Pregunta orientadora: ¿De qué otras maneras podría ayudar Dora la Lora a Chico Perico?
3.“Un juego de memoria para aprender sobre los medios de transporte y los conjuntos de números”
Pregunta orientadora: ¿Por qué es importante que las personas nos traslademos de un lugar a otro?
Tomando en cuenta:
Pregunta orientadora: Mi comunidad: ¿cómo es y qué le falta para ser mejor?
Área: Estudios Sociales.
Tema curricular: La comunidad de mi escuela y el distrito.
Eje transversal “El desarrollo humano sostenible”.
Herramientas: Micromundos, Internet, enciclopedias.
Producto principal: comunidad animada, integración de los productos intermedios.
Productos intermedios: representación de una comunidad, , grabaciones, escenarios, incorporación de figuras y programación de las mismas.
Los estudiantes en conjunto construyen la respuesta a una gran pregunta orientadora. Dicha pregunta orientadora se basa en contenidos del programa oficial de estudios y de desempeños descritos en los estándares de desempeño para estudiantes del segundo ciclo
Pregunta orientadora: Nuevos medios de comunicación: ¿Cómo funcionan y qué debería saber la gente sobre ellos?
*Deben subir el proyecto a una página web local.
Elaboración conjunta del album digital(preescolar )
.Algunos tips.
-Valorar las guías y el proceso nos sirve para analizar su función, así como evaluar la realización de los productos.
-Es importante tomar en cuenta la cinergía "es cuando el cambio o evolución de algo o alguien afecta su alrededor"
-Es trascendental trazar la imagen gráfica de un proyecto, desglosandolo en sus partes, recursos y demás para obeter una proyeccón de este. En este punto es relevante mencionar el seudocófido o "falso código" que luego se transforma en logaritmos.
-Si no se cuenta con "video bean" se puede hacer uso de la herramienta Windows NetMeeting.
-Sitio para descargar imagenes: Flickr.
** El objetivo de la informática educativa no es el de enseñar a programar es el de contribuir al desarrollo de copetencias como la lógico matemática y ser persistentes en nuestros propósitos aunque eso signifique reorganizar y desechar algunas ideas antiguas y buscar nuevas opciones acorde a las necesidades y experincias.(video marcianitos)
Se debe recordar que para subir un proyecto a Scratch, primero es imprescindible registrarse en el sitio Web de Scratch, accesando al menú Compartir situado en el programa y elegir la opción de ir al sitio Web… para luego proceder a crear el usuario y la contraseña necesaria y posteriormente desde el mismo Menú publicar el producto.
Insertar el juego en el Blog:
El Blog o portafolio electrónico se convierte en una herramienta para organizar y compartir productos e información importante, asó como para evaluar el proceso, se puede apoyar a los niños en el uso complementario del BLOG.
Para subir un video o un producto programado, primero se ingresa a la página principal donde se encuentra, se da clic en embed y luego se copia la “segunda opción completa” que corresponde al origen y características del producto, luego se pega en el blog en una nueva entrada (en pestaña de html)
Aplicar el instrumento de evaluación:
Valorar los desempeños al realizar el producto programado, así como el proyectota elaborado, ayuda tanto al docente como a los estudiantes a visualizar y recapitular los logros, experiencias, áreas a reforzar, entre otros; lo cual es trascendente para el plan y desarrollo de las siguientes lecciones.
Algunos tips de interés:
-Al programar y construir retos con los estudiantes se debe respetar el rismo y los pasos secuenciales para ejemplificar las etapas de cada proyecto con el fin de aclarar dudas y abrir espacios de comtartir ideas. Es relevante la valoracion de cada avance para verificar el grado de asimilación y participación de los educandos.
-Para facilitar el uso del portafolio electrónico y la visualización del mismo mientras se trabaja en el ingreso de datos es recomendable mantener siempre activa la ventana con la página principal de Blogger.
-Se puede animar el titulo del blog en textanim.com
- Para facilitar a los estudiantes archivos de ingreso rápido, los cuales no se borran al cerrar sesión, se pueden guardar desde el servidor en el perfil (carpetas) correspondiente.
-Se puede guardar presentaciones ppt en formato jpg.
-Se pueden agregar Gadget predeterminados al blog.
-Marcianos en busca de éxito http://www.youtube.com/watch?v=mmTD-xK3zbk
A nivel general con los tópicos:
Ahora tengo claro que los criterios para evaluar desempeños es diferente a los de evaluación del producto.
La práctica y el acercamiento con el programa scratch me ayudo a comprender mejor su lenguaje.
-Llevar a cabo actividades de inicio, desarrollo, cierre y evaluación, por ejemplo, la primera dinamica que se realizó para conocerse y familiarizarse entre compañeros (habilidades, intereses, entre otros)
-Puesta en práctica de la guía didáctica para orientar el proceso de aprendizaje enfocado en proyectos, tomando en cuenta la Ambientación Técnica Pedagógica; así como partir de objetivos y estandares que orienten claramente al docente de informática educativa en el transcurso de la fomación que debe propiciar al estudiante.
-Considerar dinámicas creativas para formación de grupos de trabajo (actividad "Pertas y ventanas")
-Es fundamental evaluar y llevar un seguimiento de las actividades como la elaboración de un blog con las experincias y principales actividades del día.
Algunos tips de interés:
Es trascendente aclarar la función de carpetas y dominios para ofrecer a los educandos las aplicaciones que necesite restringiendo aquellas que por alguna razón deban omitirse.
Es relevante motivar al docente de grado para propulsar y lograr un trabajo interdisciplinario, con más pertinencia curricular.
A nivel general con los tópicos que hoy se estuvo trabajando:
Antes pensaba que debía asumirse la parte ténica por cuenta propia.